La exploración por Tomografía Axial Computarizada (TAC) consiste en un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar enfermedades. Esta exploración combina un equipo de rayos X especial con computadoras sofisticadas para producir múltiples imágenes o visualizaciones muy precisas del interior del organismo y de sus diferentes órganos Luego, estas imágenes transversales pueden examinarse en un monitor de computadora, imprimirse o transferirse a un disco compacto.
Las imágenes del TAC facilitan el diagnóstico de fracturas, hemorragias internas, tumores o infecciones en los distintos órganos. Así mismo permite conocer la morfología de la médula espinal y de los discos intervertebrales (tumores o derrames en el canal medular, hernias discales...), o medir la densidad ósea (osteoporosis).
No solo sirve para el diagnóstico por imágenes, sino que también se pueden realizar técnicas intervencionistas, dirigiendo al médico sobre la zona a abordar: por ejemplo, una punción de un nódulo torácico, drenaje de abscesos, toma de biopsias...
La realización del TAC no causa dolor ni molestia alguna.Tampoco produce claustrofobia ni ruido. El paciente permanece tumbado en una camilla, y esta se desliza dentro del tubo que genera los rayos X, que gira alrededor del paciente. El técnico de radiología permanece en comunicación con el paciente constantemente indicándole los pasos a seguir.
La duración del proceso es variable, y en dependencia del órgano estudiado puede realizarse con contraste inyectado, o administrado vía oral o por enema, que permite distinguir con mayor nitidez los tejidos y órganos.
El problema de mayor importancia que puede presentarse en la realización del TAC es la reacción alérgica al contraste iodado, en forma de urticaria, aparición de exantema, y en casos graves por una reacción anafiláctica. Sin embargo, el desarrollo de nuevos contrastes está reduciendo el riesgo de estas reacciones alérgicas.
Produce una dosis de radiación muy superior a la producida por las radiografías simples siendo superiores sus peligros e inconvenientes.
Como en el resto de procedimientos diagnósticos que utilizan rayos X debe ser evitada su realización en la mujer embarazada, por el riesgo de afectación del feto, especialmente en el primer trimestre de embarazo.
TAC ABDOMINAL
TAC CRANEAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario